- Información general:

La Ingeniería en Electrónica representa un campo de rápida expansión en el que continuamente se desarrollan nuevas y atractivas áreas, mientras que aquellas consideradas tradicionales encuentran día a día nuevas aplicaciones. Dada la naturaleza de cambios rápidos que experimenta este campo, el plan de estudios en Ingeniería en Electrónica debe ser diseñado para brindar una adecuada preparación en las áreas tradicionales de la disciplina, proveyendo al mismo tiempo de suficiente flexibilidad para acomodar el interés de los estudiantes –y de la comunidad– frente a los desarrollos tecnológicos actuales. De ahí que el objetivo sea el de preparar a los egresados en los fundamentos de la disciplina, que se combina con la formación suficiente en áreas elegidas de especialización, de manera de aumentar las posibilidades laborales de los ingenieros que egresen
- Generalmente, ¿Qué puede hacer un ingenierio electrónico?
En
coincidencia con las recomendaciones del Consejo Federal de Decanos de
Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) –que se transcriben a
continuación– los Ingenieros en Electrónica habrán desarrollado, a lo
largo de sus carreras, un conjunto de aptitudes que les permitirán:
• Identificar, evaluar y resolver problemas de Ingeniería Electrónica con creatividad o innovación dentro de los límites de su propio conocimiento.
• Aplicar sus conocimientos de Matemáticas, Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería para resolver problemas de la Ingeniería Electrónica con capacidad de análisis y síntesis.
• Diseñar y mejorar componentes, sistemas y procesos, evaluando costos y beneficios financieros y sociales con habilidades para la gestión de negocios, la dirección y administración de empresas.
• Planificar y conducir investigaciones y experimentos, analizando e interpretando sus resultados.
• Demostrar un equilibrado juicio en asuntos de Ingeniería Electrónica con creatividad, racionalidad e iniciativa, aplicando en la solución de los problemas un enfoque integral, ético, social, técnico-económico y ecológico.
• Desempeñarse en un ambiente multidisciplinario con capacidad de gerenciar equipos profesionales y aptitud para el planeamiento, la organización, la conducción y el control.
• Estar preparado para aprovechar los medios a su alcance teniendo en cuenta los recursos naturales de la región, de forma de integrarlos prioritariamente a su práctica profesional.
• Identificar, evaluar y resolver problemas de Ingeniería Electrónica con creatividad o innovación dentro de los límites de su propio conocimiento.
• Aplicar sus conocimientos de Matemáticas, Ciencias Básicas y Ciencias de la Ingeniería para resolver problemas de la Ingeniería Electrónica con capacidad de análisis y síntesis.
• Diseñar y mejorar componentes, sistemas y procesos, evaluando costos y beneficios financieros y sociales con habilidades para la gestión de negocios, la dirección y administración de empresas.
• Planificar y conducir investigaciones y experimentos, analizando e interpretando sus resultados.
• Demostrar un equilibrado juicio en asuntos de Ingeniería Electrónica con creatividad, racionalidad e iniciativa, aplicando en la solución de los problemas un enfoque integral, ético, social, técnico-económico y ecológico.
• Desempeñarse en un ambiente multidisciplinario con capacidad de gerenciar equipos profesionales y aptitud para el planeamiento, la organización, la conducción y el control.
• Estar preparado para aprovechar los medios a su alcance teniendo en cuenta los recursos naturales de la región, de forma de integrarlos prioritariamente a su práctica profesional.
- Campo profesional:
• Estudio, análisis de factibilidad, proyecto, planificación,
dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos,
mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e
inspección de: Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución,
conversión, control, automatización, recepción, procesamiento y utilización de
señales de naturaleza electromagnética en todas las frecuencias y potencias.
• Instalaciones que utilicen energía eléctrica como accesorio de lo
detallado en el inciso anterior.
• Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto sus obras civiles e industriales.
• Sistemas de control.
• Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto sus obras civiles e industriales.
• Sistemas de control.
Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:
• Asuntos de Ingeniería Legal, Economía y Finanzas relacionados con los incisos anteriores.
• Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
• Seguridad industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
- Tipo de título: Grado
- Duración promedio: 5 años
- Lo puedes estudiar en (clikea en la imagen):
- Videos relacionados con ingenieria electrónica:
- Algunos profesionales que hicieron grandes logros:
![]() |
Miguel San Martin |
- Mas info sobre esta profesión en (fuente):
http://www.exa.unne.edu.ar/carreras/ingenieria_electronica.php
http://www.fi.uba.ar/es/node/892
No hay comentarios.:
Publicar un comentario